Teoría de Géneros: aplicaciones a la enseñanza de la lengua y la comunicación

Palabras Claves: géneros; medios; escritura científica; suprasegmentales; lectocomprensión;

Resumen: Tomando como base la Teoría de Géneros, según la cual es posible distinguir clases de eventos comunicativos que comparten propósito comunicativo, patrones de estructura retórica y de selección léxicogramatical, este proyecto se propone diseñar propuestas y materiales didácticos para dos áreas de formación universitaria: la producción y comprensión de textos académico-científicos en lenguas extranjeras y la comunicación oral en los medios . A partir de corpora representativos de géneros académico-científicos (Línea 1) y géneros informativos orales (Línea 3), se investigarán, desde una perspectiva funcional, los patrones que caracterizan dichos géneros en diferentes niveles: estructura retórica, selecciones léxico-gramaticales, y aspectos paralinguísticos en el caso de textos orales. Estos patrones serán interpretados a la luz de las variables contextuales de situación (campo, tenor y modo) y cultura (ideología). Por otra parte, usando ejemplares prototípicos de los géneros seleccionados, se indagarán los procesos que guían la comprensión lectora en sujetos universitarios (Línea 2), en vistas a determinar la incidencia del conocimiento genérico en la práctica lectora. De esta manera, se espera que la información obtenida contribuya al diseño de propuestas pedagógicas destinadas a crear conciencia de género como una vía para optimizar el desempeño de los sujetos universitarios en las áreas mencionadas.

Tipo de investigación: Aplicada - Año de convocatoria: 2003 - Duración: Trianual

Genre theory: applications to language and communication teaching

Key words: genres; oral media discourse; scientific writing; suprasegmentals; reading processes;

Abstract: This project is based on the notions proposed by Genre Theory, according to which it is possible to recognize classes of communicative events that share communicative purpose, patterns of rhetorical organization and patterns of lexicogrammatical choice. The main purpose of this investigation is to design teaching materials to be used in two areas of higher education: foreign languages (reading and writing) and mass media oral communication. Using representative corpora of academic-scientific genres (Line 1) and mass media oral genres (Line 3), a functional analysis of the linguistic patterns that characterize these genres: rhetorical structure, lexicogrammatical choices, and paralinguistic features will be carried out. These patterns will be analysed in the light of the contextual parameters of situation (field, tenor and mode) and culture (ideology). On the other hand, the cognitive processes involved in the reading comprehension practices, using texts of the selected genres, will also be investigated (Line 2). It is expected that the results obtained contribute to the design of teaching materials aimed at developing genre awareness as a tool for most effective communication in students at university level.

Kind of research:Applied-Year: 2003-Period: Triannual

Director

REZZANO, NORMA SUSANA

E-mail

ebustos@unsl.edu.ar